¿Cómo se usa EasyChatbot.net?
Debes seguir los siguientes pasos:
1.- Darse de alta: Tras el alta básica, encontrarás todos los elementos básicos para poder empezar a usar tu primer asistente, que por defecto tiene configurada una conversación básica, que puedes probar con el Simulador de Chat, incrustar el Click2Chat en tu web o compartir el enlace de tu chatbot (ChatLink) en tus redes sociales o por email.
2.- Personalizar tu Árbol de Conversación: Puedes personalizar las preguntas que va a dar tu asistente virtual, que dependerán de las respuestas que van dando tus clientes (por eso tiene forma de árbol). Para eso cuentas con nuestra herramienta gráfica, fácil e intuitiva llamada ‘Árbol de Conversación’, aunque contarás con la ayuda de un Tour que te enseña a manejarla. Encontrarás un Árbol de Convesaciones por defecto que puedes personalizar. Si lo prefieres, puedes contratar nuestro servicio de personalización de ‘Árbol de Conversación’ para que hagamos este trabajo por tí. El Árbol de Conversación es el nucleo común de todos los chatbots, sin importar el canal (teléfono, Whatsapp, Web, Metaverso, etc). Cualquier cambio en el Árbol de Conversación se propaga inmediatamente a todos los chatbots publicados (Click2Chat, ChatLink, etc.).
3.- Administrar: Puedes acceder a los informes, crear usuarios administrativos y muchas otras funciones que te muestran información sobre el uso que están haciendo tus clientes de los Chatbots que has publicado.
4.- Servicios avanzados: Ahora que ya tienes a tu asistente virtual funcionando, puedes complementarlo con los siguientes servicios avanzados:
– Contratar Número Telefónico Virtual: para poder enviar/recibir llamadas, SMS y/o Whatsapp.
– Contratar Pasarela para el Metaverso: Podrás hacer que tu EasyChatbot tome posesión de un abatar en Realidad Virtual.
– Personalización Avanzada: Puedes personalizar tu Click2Chat y ChatLink con tu propio logotipo, colores corporativos, imágenes, etc.